TEPJF convoca encuentro nacional para revisar garantías político-electorales de personas con discapacidad

by Enlace Noticias

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, organizó el “Encuentro Nacional para la Difusión de los Derechos Político-Electorales de las Personas con Discapacidad desde la Justicia Electoral”, con el propósito de analizar los mecanismos de accesibilidad que permitan el ejercicio pleno de sus derechos en procesos políticos y electorales.

El evento, realizado en la Ciudad de México, fue inaugurado por el magistrado presidente del TEPJF, Gilberto Bátiz García, y reunió a autoridades jurisdiccionales, legisladoras federales y locales, así como representantes de organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de personas con discapacidad. La agenda incluyó dos paneles temáticos: “Los derechos político-electorales de las personas con discapacidad en ordenamientos jurídicos nacionales, regionales e internacionales” y “Los derechos de participación política de las personas con discapacidad. Su tutela por la justicia electoral”.

Entre los participantes estuvieron la diputada local de Chiapas Luz María Castillo; Ruth Francisca López Gutiérrez, directora del Instituto de Discapacidad de la Ciudad de México; Indira López Cardona, representante de la Coalición de Personas Sordas; Edson Gerardo González, del Centro Iberoamericano para el Fomento del Derecho Internacional y los Derechos Humanos; y Adalberto Méndez López, especialista en derechos humanos.

También intervinieron Rocío Arriaga Valdés y María del Carmen Carreón Castro, secretarias de estudio y cuenta adscritas a la ponencia de la magistrada Mónica Soto Fregoso; Hugo Molina Martínez, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua; y Alejandra Montoya Mexia, directora general de Igualdad de Derechos y Paridad de Género del TEPJF.

El encuentro se centró en evaluar los avances institucionales y normativos en materia de inclusión electoral, así como en identificar los retos pendientes para garantizar una participación política efectiva de las personas con discapacidad. Las intervenciones destacaron la necesidad de fortalecer el enfoque de justicia electoral con perspectiva inclusiva y de género, y de consolidar mecanismos que aseguren igualdad sustantiva en el acceso a espacios de decisión pública.

La convocatoria del TEPJF se inscribe en una estrategia institucional que busca articular esfuerzos entre poderes, organismos autónomos y sociedad civil para atender las brechas estructurales que limitan el ejercicio de derechos político-electorales de sectores históricamente excluidos. El resultado del encuentro será integrado en futuras resoluciones y líneas de acción del tribunal.

Ver también