En su mensaje desde el balcón central de la Basílica Vaticana en la Pascua 2024, el Santo Padre Francisco enfocó gran parte de su discurso en los temas de guerra y los llamados a la paz en diversas regiones del mundo.
El Papa destacó las «rocas pesadas» que cierran las esperanzas de la humanidad, haciendo referencia a la guerra, las crisis humanitarias y las violaciones de los derechos humanos como obstáculos que bloquean el camino hacia la vida. Hizo hincapié en que la resurrección de Jesucristo representa la apertura de un camino nuevo y esperanzador, un camino de vida en medio de la muerte y de paz en medio de la guerra.
Francisco dirigió su atención a varios conflictos internacionales, como los de Israel y Palestina, Ucrania, Siria y los Balcanes Occidentales, instando a la comunidad internacional a buscar soluciones pacíficas y a garantizar el acceso a la ayuda humanitaria en áreas afectadas por la violencia.
El Papa expresó su preocupación por la situación en Haití, la crisis humanitaria de los Rohinyá en Myanmar y la violencia en varias regiones de África. También hizo un llamado a combatir la trata de seres humanos, protegiendo la vida humana en todas sus formas.
En resumen, el mensaje del Papa Francisco en Pascua 2024 destacó la importancia de la paz en un mundo marcado por la guerra y el sufrimiento, llamando a líderes políticos y a la comunidad internacional a trabajar por la reconciliación, la solidaridad y la protección de la vida humana.