Iniciativa contra apología del delito en Michoacán presenta vacíos legales y conceptos ambiguos

by Enlace Noticias

La propuesta de reforma al Código Penal del estado de Michoacán, enviada por el Ejecutivo estatal, plantea la incorporación del artículo 163 quinquies para sancionar la apología del delito y de “algún vicio”. Sin embargo, el contenido de la iniciativa ha despertado preocupaciones en distintos sectores debido a su redacción imprecisa y al uso de términos sin definición jurídica clara.

De acuerdo con el texto propuesto, se impondrían sanciones a quienes hagan “apología de delitos o de algún vicio”, así como a quienes “hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos”. Estas expresiones no están acompañadas de criterios técnicos o normativos que delimiten su alcance, lo que deja espacio a interpretaciones amplias y discrecionales por parte de las autoridades encargadas de aplicar la ley.

Especialistas han señalado que este tipo de ambigüedades puede derivar en la aplicación arbitraria de sanciones, afectando incluso manifestaciones informativas, históricas o contextuales que no necesariamente tienen una intención de incitar al delito. La norma, en su estado actual, no distingue entre discursos de promoción del crimen y aquellos que tienen fines periodísticos, académicos o culturales.

La falta de precisión en los términos empleados en la iniciativa —como “apología”, “vicio” o “incentivar la criminalidad”— también contraviene principios básicos del derecho penal como el de taxatividad, que exige que los delitos estén definidos con claridad para evitar la discrecionalidad en su interpretación.

El Congreso local deberá discutir esta propuesta en los próximos días, en un contexto donde la claridad normativa será clave para evitar que una figura penal con fines de control criminal termine afectando derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información.

Ver también