COPARMEX plantea fortalecer el empleo formal y el diálogo social en el Foro Nacional Laboral 2025

by Enlace Noticias

Durante la inauguración del Foro Nacional Laboral 2025 de COPARMEX, celebrado en Guadalajara, Jalisco, el presidente nacional del organismo, Juan José Sierra Álvarez, delineó una agenda centrada en el fortalecimiento del empleo formal, la corresponsabilidad entre empleadores y sindicatos, y la consolidación del diálogo social como eje de la política laboral en México.

En su intervención, Sierra Álvarez destacó que el país enfrenta un entorno laboral cambiante, con una tasa de informalidad del 55% —equivalente a 33.1 millones de personas— y una necesidad urgente de generar condiciones que favorezcan la formalización, la capacitación continua y la seguridad jurídica para trabajadores y empresas.

El dirigente empresarial subrayó que COPARMEX ha impulsado reformas como la regulación de la subcontratación, la ampliación del periodo vacacional y la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo. Señaló que actualmente este salario cubre el 90% de la línea del bienestar familiar, lo que atribuyó a una década de diálogo entre sectores.

En ese contexto, propuso avanzar en la deducibilidad plena de prestaciones sociales como incentivo fiscal para la formalización del empleo, una iniciativa que —según informó— ya cuenta con una mesa técnica y una propuesta respaldada por sindicatos.

Sierra Álvarez también llamó a replicar a nivel estatal el modelo del Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental (CONSEA), creado por COPARMEX y organizaciones sindicales como un espacio de propuestas de política pública. Propuso que en cada entidad se conforme un CONSEA local entre empleadores y sindicatos, con el objetivo de generar acuerdos sobre temas laborales, económicos y ambientales.

El presidente de COPARMEX advirtió que los retos del mercado laboral —como la digitalización, la movilidad, los cambios en la jornada laboral, las obligaciones del T-MEC y los nuevos mecanismos de justicia laboral— requieren reformas con visión técnica y de largo plazo. Rechazó decisiones apresuradas y defendió que toda reforma debe construirse con base en evidencia y diálogo.

En el evento participaron autoridades estatales, líderes sindicales, representantes empresariales y miembros de la academia. Entre ellos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el expresidente de COPARMEX y actual candidato al Consejo Coordinador Empresarial, José Medina Mora Icaza; y secretarios del trabajo de diversas entidades.

Sierra Álvarez concluyó que el desarrollo económico y la justicia social solo serán posibles si se fortalece el empleo formal, se promueve la corresponsabilidad entre actores laborales y se consolida un modelo de diálogo social permanente.

Ver también