La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en diversas entidades del país, un proyecto que beneficiará a 2.9 millones de personas. La edificación de estos hospitales será posible gracias al Convenio de Colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el IMSS, lo que permitirá generar entre 70 mil y 100 mil empleos directos, además de un número significativamente mayor de empleos indirectos.
“Estos siete hospitales no solo beneficiarán a millones de mexicanos con mejor atención médica, sino que también contribuirán significativamente a la generación de empleo. Se estima que se crearán entre 70 mil y 100 mil empleos directos durante la construcción, lo que implica un impacto económico positivo en las comunidades locales”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.
Los hospitales que se construirán están ubicados en:
- Santa Catarina, Nuevo León: Hospital General Regional con 260 camas, beneficiando a casi 300 mil derechohabientes.
- San Luis Río Colorado, Sonora: Hospital General de Zona con 120 camas, para 134 mil personas.
- Yecapixtla, Morelos: Hospital General de Zona con 90 camas, atendiendo a 116 mil personas.
- Saltillo, Coahuila: Hospital General Regional con 260 camas, para 736 mil personas.
- Los Cabos, Baja California Sur: Hospital General de Zona con 216 camas, beneficiando a 414 mil habitantes.
- Culiacán, Sinaloa: Hospital General Regional con 216 camas, para 862 mil personas.
- Guadalupe, Zacatecas: Hospital General Regional con 216 camas, atendiendo a 319 mil personas.
Cada hospital contará con una amplia gama de especialidades médicas, así como una considerable cantidad de trabajadores en cada centro. En total, se estima que la construcción de estos hospitales involucrará a más de 10 mil personas por cada uno, generando un impulso tanto para la salud pública como para la economía local.
El director del IMSS, Zoé Robledo, resaltó la importancia de este proyecto para mejorar la infraestructura sanitaria del país y avanzar hacia un sistema unificado de salud. «Estos hospitales no solo representarán un avance en la atención médica, sino también un paso firme hacia la creación de un sistema de salud más inclusivo y accesible para todos», aseguró.
Con esta iniciativa, el gobierno federal reafirma su compromiso con el bienestar de los mexicanos, mejorando tanto la cobertura de servicios médicos como la generación de empleos a nivel nacional.