La Comisión Reguladora del Transporte (CRT) exigió al gobierno estatal replantear sus prioridades ante el contexto de violencia e inseguridad que, aseguran, ha deteriorado las condiciones de vida y operación del transporte público en Michoacán. En un pronunciamiento encabezado por su dirigente, José Trinidad Martínez Pasalagua, los transportistas advirtieron que sin seguridad no es posible garantizar movilidad, desarrollo ni un sistema de transporte digno.
“Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles”, señalaron. La organización sostuvo que los recientes asesinatos del líder limonero y del presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez son reflejo de una crisis de seguridad que no ha sido contenida. “El estado se ha teñido de luto y la sociedad enfrenta el miedo diario de salir a las calles”, afirmaron.
En ese contexto, cuestionaron el anuncio de una inversión de 900 millones de pesos para infraestructura y renovación del parque vehicular. “Esa cantidad no representa ni una mínima parte de lo que se requiere para transformar el sistema de transporte en Michoacán”, indicaron. Según la CRT, la modernización real exige miles de millones de pesos, esquemas de financiamiento con intereses accesibles y garantías jurídicas para los concesionarios.
Los transportistas señalaron que el discurso gubernamental sobre modernidad no responde a las condiciones reales del sector. “Michoacán no necesita discursos vacíos, necesita seguridad, policías equipados, chalecos blindados, patrullas funcionales y sueldos dignos para quienes arriesgan la vida”, expresaron.
También subrayaron que la inversión en infraestructura vial debe estar alineada con las necesidades de la población, priorizando la movilidad segura y el fortalecimiento del transporte público. “La modernización del transporte es un compromiso histórico que ningún gobierno ha asumido con responsabilidad. Los concesionarios han sostenido el servicio sin apoyos ni condiciones económicas viables para renovar unidades o mejorar la operación”, puntualizaron.
La CRT reiteró que mientras no se garantice la seguridad y el Estado de Derecho, cualquier inversión en infraestructura será insuficiente. “Sin seguridad no hay movilidad posible. Sin justicia no hay desarrollo. Sin inversión real, no habrá transporte público digno ni eficiente”, concluyeron.
El posicionamiento se da en un momento en que diversos sectores sociales han expresado preocupación por el aumento de hechos violentos en la entidad y por la falta de resultados tangibles en materia de seguridad pública. Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte del gobierno estatal a las declaraciones de la CRT.

