La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, recibió apoyo en materia de seguridad por parte del Ejército y la Guardia Nacional desde diciembre de 2024, incluyendo escoltas, refuerzos operativos y coordinación directa con mandos militares en la región.
Durante una presentación oficial, el general Ricardo Trevilla Trejo, en representación de la SEDENA, expuso una línea de tiempo con las acciones implementadas en apoyo al edil asesinado el pasado 1 de noviembre. Detalló que el 10 de diciembre de 2024 se asignaron seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional como escoltas, cifra que fue ampliada posteriormente a 14 efectivos y dos vehículos, a iniciativa del coordinador estatal de la corporación.
Trevilla precisó que la seguridad inmediata del alcalde era proporcionada por elementos de la policía municipal de su confianza, mientras que la Guardia Nacional se encargaba de la vigilancia periférica. Además, destacó que existió una comunicación constante con mandos territoriales de la 21 Zona Militar y del 6º Grupo de Infantería en Tacámbaro, con quienes el alcalde sostuvo al menos seis reuniones, cuatro de ellas con el comandante de zona.
Las reuniones se realizaron entre mayo y octubre de 2025. En las dos primeras, el edil solicitó refuerzos adicionales, mientras que en las dos últimas se enfocaron en la evaluación de estrategias y ajustes operativos. Según Trevilla, no hubo nuevas solicitudes de tropas en los encuentros de septiembre y octubre.
En el marco de esta coordinación, se implementaron operativos como “Chutani” (1 de mayo al 6 de junio) y “Chantli” (15 de junio al 16 de agosto), ambos en la región Purépecha, incluyendo Uruapan. En el primero participaron 1,200 efectivos y se reportaron 46 detenciones, 62 armas aseguradas, más de 11 mil cartuchos, 837 artefactos explosivos improvisados, 881 kilogramos de droga y 52 vehículos, siete de ellos con blindaje artesanal. En el segundo, se aseguraron ocho armas, más de cinco mil cartuchos, 90 kilogramos de droga y cuatro vehículos.
Además, a solicitud del alcalde, se desplegaron refuerzos de la Fuerza de Tarea Conjunta en mayo, agosto y septiembre, con contingentes de entre 100 y 150 elementos por operación.
En el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 1 de noviembre de 2025, las fuerzas federales reportaron en Uruapan la detención de 67 personas, el aseguramiento de 137 kilogramos de droga, 56 armas, más de 54 mil cartuchos, 167 cargadores, 13 granadas, 197 vehículos y más de 400 mil pesos en efectivo.
La exposición de la SEDENA se da en medio de cuestionamientos sobre la efectividad de las medidas de protección al alcalde Manzo Rodríguez, asesinado durante una celebración pública en el centro de Uruapan. La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación del caso.

