Organización civil lanza iniciativa de reforma electoral y busca 130 mil firmas para llevarla al Congreso

by Enlace Noticias

La organización civil “Salvemos la Democracia” presentó una iniciativa ciudadana de reforma político-electoral que propone modificar los artículos 41, 54, 63, 116 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El proyecto busca fortalecer la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), blindar la integridad de los procesos comiciales y corregir deficiencias detectadas en las elecciones de 2024 y la elección judicial de 2025.

La propuesta se acompaña de una campaña nacional para reunir más de 130 mil firmas ciudadanas, requisito constitucional para que la iniciativa pueda ser formalmente presentada ante el Congreso de la Unión como iniciativa ciudadana. La organización promotora ha convocado a la ciudadanía a respaldar el proyecto como una vía para preservar la equidad en la contienda electoral y garantizar el respeto al voto libre.

En su exposición de motivos, la iniciativa subraya que las reformas electorales en México han sido históricamente producto de amplios consensos parlamentarios y han permitido la alternancia en el poder desde 1997 en el Congreso y desde el año 2000 en la Presidencia de la República. No obstante, advierte que los comicios recientes evidenciaron retrocesos en materia de integridad electoral, incluyendo la intervención del Ejecutivo federal, el uso de programas sociales con fines electorales, violencia política y vacíos normativos en la elección judicial.

Entre los ejes centrales de la propuesta se encuentra el fortalecimiento del INE como árbitro imparcial. Se plantea establecer en la Constitución su estructura nacional con presencia en los 300 distritos electorales, garantizar su autonomía presupuestal mediante una regla que impida reducciones respecto al ejercicio anterior, y blindar a sus integrantes contra represalias por sus decisiones técnicas.

Asimismo, se propone que la designación de consejeros electorales requiera el voto de las tres cuartas partes de la Cámara de Diputados, con evaluación técnica a cargo de un comité plural propuesto por los grupos parlamentarios del Senado. Este mecanismo busca evitar imposiciones partidistas y asegurar perfiles con trayectoria y solvencia profesional.

La iniciativa también plantea que los funcionarios de casilla sean seleccionados por insaculación aleatoria entre la ciudadanía, y que cualquier procedimiento disciplinario contra consejeros sólo pueda iniciarse bajo estrictas garantías procesales, excluyendo represalias por el sentido de sus votos.

“Salvemos la Democracia” sostiene que el objetivo no es transformar el sistema electoral, sino corregir sus fallas recientes mediante ajustes graduales que refuercen la confianza ciudadana y la legitimidad democrática. La campaña de recolección de firmas se encuentra en marcha y busca canalizar el respaldo ciudadano hacia una reforma que, según sus promotores, coloque nuevamente al voto libre y a la equidad como ejes del sistema electoral mexicano.

Ver también