Transportistas y campesinos anuncian paro nacional y cierre de carreteras para el 24 de noviembre

by Enlace Noticias

Representantes del sector transportista y organizaciones campesinas anunciaron una movilización nacional para el lunes 24 de noviembre, que incluirá el cierre total de carreteras, aduanas y accesos industriales en distintos puntos del país. La acción fue confirmada por voceros del movimiento, quienes señalaron que la medida responde a la falta de respuesta gubernamental ante demandas relacionadas con inseguridad, extorsión y rezagos administrativos en el sector.

Durante un mensaje dirigido a la ciudadanía, David Estévez Gamboa, identificado como uno de los líderes transportistas, llamó a no salir ese día “porque no va a haber paz”, y exhortó a los operadores de carga a suspender toda actividad. La convocatoria incluye a transportistas, productores agrícolas y consumidores, bajo el argumento de que se trata de una lucha compartida por la defensa de la economía rural y la seguridad en las vías de comunicación.

Los organizadores señalaron que, pese a haber sostenido mesas de diálogo con legisladores, no se han alcanzado acuerdos concretos. Entre las principales exigencias se encuentran:

  • Atención a la inseguridad y extorsión en las 32 entidades del país.
  • Regularización de trámites vehiculares y emisión de licencias por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • Soluciones presupuestales para el campo, ante la falta de recursos reportada por la Secretaría de Hacienda.

El movimiento ha rechazado versiones que lo vinculan con intereses políticos o empresariales, asegurando que la movilización es financiada con recursos propios y donaciones voluntarias. También se deslindaron de cualquier partido político y afirmaron que su demanda central es que el Estado asuma su papel como rector de la producción, comercialización y distribución de alimentos.

Baltazar Valdés, dirigente campesino, ratificó la alianza con el sector transportista y confirmó que la jornada del 24 de noviembre incluirá bloqueos en la frontera norte, así como en puntos estratégicos de la industria nacional. Advirtió que no habrá paso vehicular y pidió comprensión a la ciudadanía, reconociendo los riesgos que implica la acción.

El llamado a la movilización se da en un contexto de creciente tensión entre sectores productivos y autoridades federales, en medio de denuncias por omisiones administrativas y falta de garantías de seguridad. Los organizadores reiteraron que la protesta busca visibilizar una problemática estructural que afecta tanto a quienes producen como a quienes consumen.

La jornada del 24 de noviembre se perfila como una prueba de fuerza entre organizaciones sociales y el gobierno federal, con posibles afectaciones al tránsito nacional e internacional. Las autoridades no han emitido, hasta el momento, una postura oficial sobre la convocatoria

Ver también