«Las madres buscadoras: luz en la oscuridad de la desaparición en México»

by Enlace Noticias

En el marco del Día de las Madres, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) rindió homenaje a las madres buscadoras, así como a los hijos e hijas que enfrentan la desgarradora realidad de buscar a sus madres desaparecidas. Para miles de familias en el país, esta fecha ha sido resignificada como un día de lucha, resistencia y amor inquebrantable.

«Es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia», declaró la ONU-DH en un pronunciamiento oficial, subrayando que la desaparición de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos. En este contexto, las madres buscadoras se han convertido en símbolo de dignidad y esperanza, al liderar búsquedas, exigir justicia, preservar la memoria y construir una agenda pública con enfoque de derechos.

La ONU-DH celebró el compromiso expresado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente declaró que el fenómeno de las desapariciones será una prioridad nacional, e instruyó la apertura de espacios de diálogo con las familias de personas desaparecidas, mayoritariamente encabezadas por mujeres.

Aunque reconoció esfuerzos locales en la materia, la ONU-DH señaló que aún son aislados y urgió a que se multipliquen y consoliden. En ese sentido, reiteró su propuesta de una agenda nacional de diez puntos para enfrentar integralmente el fenómeno, entre los que se incluyen la protección a buscadoras, el fortalecimiento de comisiones e instituciones forenses, la implementación de una estrategia nacional de prevención y la aplicación efectiva de la Ley General en la materia.

“Las madres buscadoras han sido arquitectas de estructuras de derechos humanos y constructoras de paz”, enfatizó el organismo internacional, destacando que su participación y cooperación con organismos internacionales ha sido crucial para visibilizar el problema y avanzar hacia soluciones.

La ONU-DH acompañará este año algunas de las movilizaciones convocadas por las madres buscadoras en distintas regiones del país, e hizo un llamado a la sociedad para sumarse de manera activa, empática y respetuosa a sus causas. «Solo con verdad, justicia y memoria, podrá México aspirar a erradicar la desaparición de personas», concluyó.

Ver también