Sindicato de Profesores de la UMSNH acuerda acciones contra reforma universitaria y demandas laborales

by Enlace Noticias

En sesión permanente del Consejo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), realizada el jueves 27 de febrero de 2025, se abordaron temas clave como la revisión contractual y salarial, violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y adeudos en prestaciones.

El secretario del Trabajo del Comité Ejecutivo General (CEG), Enrique Manuel Báez García, presentó un informe sobre la negociación salarial con las autoridades, mientras que el secretario de Finanzas, José Benadad Orozco Toledo, expuso el informe de entrega-recepción de su Secretaría.

Entre los acuerdos aprobados por mayoría de las secciones sindicales destacan:

  1. Emitir un extrañamiento al secretario administrativo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y solicitar su destitución.
  2. Informar a los estudiantes sobre la situación durante el horario de clases.
  3. Organizar una movilización con todos los afiliados al SPUM e invitar a otros sindicatos y organizaciones estudiantiles a sumarse.
  4. Bloquear reuniones del Consejo Universitario en caso de tratarse la reforma a la Ley Orgánica Universitaria.
  5. Realizar ruedas de prensa en lugares emblemáticos acompañados por el Consejo General.
  6. Exigir la remoción de la rectora de la UMSNH.
  7. Expulsar del sindicato a profesores y funcionarios que aprueben la reforma universitaria, respetando el debido proceso.
  8. Utilizar un moño rojo y negro como símbolo de rechazo a la reforma.
  9. Aplicar sanciones a quienes incumplan los acuerdos sindicales.
  10. Solicitar una auditoría externa a la UMSNH.
  11. Manifestarse fuera del Congreso cuando se aborde la reforma universitaria.
  12. Protestar durante el evento del Día del Maestro.

El Consejo General del SPUM reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la autonomía universitaria, subrayando su oposición a cualquier modificación a la Ley Orgánica sin el consenso de la comunidad académica.

Ver también