Senado definirá 50 preguntas para ampliar análisis del Primer Informe de Gobierno

by Enlace Noticias

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece el número máximo y la distribución de las preguntas parlamentarias que serán dirigidas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del proceso de análisis del Primer Informe de Gobierno, presentado el pasado 1 de septiembre ante el Congreso de la Unión.

El acuerdo establece que se formularán un total de 50 preguntas, cuyo propósito será ampliar la información sobre la situación que guarda la Administración Pública Federal. La distribución de los cuestionamientos entre los Grupos Parlamentarios quedó definida de la siguiente manera: Morena podrá presentar 27 preguntas; el PAN, ocho; el PVEM, seis; el PRI, cinco; mientras que el PT y Movimiento Ciudadano dispondrán de dos preguntas cada uno.

Los cuestionamientos deberán abordar los cuatro ejes temáticos en los que se estructuró el informe presidencial: política exterior, política económica, política social y política interior. Además, deberán redactarse de forma clara y concisa, orientadas al interés público y referidas directamente al contenido del informe o sus anexos, con el fin de facilitar respuestas del mismo carácter por parte del Ejecutivo.

El acuerdo también establece que los Grupos Parlamentarios deberán remitir sus preguntas a la Jucopo en formato impreso y electrónico antes de las 17:00 horas del 26 de noviembre de 2025. Una vez concluido el plazo, la Junta integrará los cuestionamientos recibidos y los enviará a la Mesa Directiva del Senado para su consideración en el Pleno. En caso de ser aprobadas, serán remitidas a la titular del Ejecutivo Federal.

Este procedimiento forma parte del mecanismo institucional para el seguimiento del informe presidencial y busca fortalecer la rendición de cuentas mediante el diálogo entre poderes. La definición del número y contenido de las preguntas parlamentarias representa un paso formal hacia el escrutinio legislativo de las acciones del gobierno federal en su primer año de gestión.

Ver también