Realiza Alma Hilda Medina aporte sustancial a la salud pública y protección animal en Aguascalientes.

by Enlace Noticias

La diputada local por el Partido Acción Nacional, Alma Hilda Medina Macías, informó la conclusión de la primera etapa de la campaña gratuita de esterilización canina y felina, un esfuerzo que se llevó a cabo en estrecha colaboración con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y con el respaldo de un equipo comprometido de voluntarios. Desde su inicio en junio de este año, estas jornadas han logrado superar la cifra histórica de mil procedimientos exitosos, resultado que representa no sólo un avance significativo en materia de bienestar animal, sino también un impacto directo y positivo en la salud pública del municipio capital.

La campaña se desarrolló semanalmente en colonias estratégicas como Parras, Los Caños, La Florida y diversas comunidades donde el acceso a servicios veterinarios profesionales suele ser limitado. Con un promedio de 50 mascotas atendidas por jornada durante más de 20 semanas consecutivas y sin que se reportara ninguna complicación médica, este programa se convirtió en una herramienta eficaz para la reducción de la sobrepoblación animal. La esterilización, explicó la diputada, es una acción preventiva que evita la proliferación descontrolada de perros y gatos, ayudando a disminuir problemas como la presencia de animales en situación de calle, la transmisión de enfermedades zoonóticas y la generación de residuos biológicos en espacios públicos. Esto se traduce en mayor seguridad sanitaria, calles más limpias y un ambiente más saludable para las familias de Aguascalientes.

Alma Hilda Medina Macías expresó su agradecimiento a las familias que llevaron a sus mascotas, subrayando que la responsabilidad compartida es lo que permite generar cambios profundos y sostenidos. Reconoció el trabajo del ISSEA, del equipo médico veterinario, de las rescatistas y de todas las personas que se sumaron para alcanzar la mascota número mil. Destacó que esta primera etapa no sólo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también contribuye, de manera tangible, a mejorar la convivencia en las colonias y a fortalecer una cultura de cuidado responsable.

Por su parte, la rescatista voluntaria Odette Ramírez Fonseca señaló que el impacto de esterilizar a mil mascotas es exponencial, porque frena el crecimiento de la población animal que suele derivar en problemas sanitarios, abandono y maltrato. Agradeció a la diputada por impulsar iniciativas que atienden un tema que por años ha sido una demanda tanto de rescatistas como de ciudadanos preocupados por el bienestar de sus comunidades, y por no olvidar a los peluditos ni a quienes dedican tiempo y esfuerzo a protegerlos.

Finalmente, la diputada Alma Hilda anunció que las jornadas de esterilización reiniciarán en 2026 con una meta aún más ambiciosa: ampliar la cobertura a más colonias y comunidades, y superar los resultados alcanzados este año. Aseguró que continuará trabajando para promover programas que eleven la calidad de vida de los habitantes de Aguascalientes, fortaleciendo la salud pública, el bienestar animal y la construcción de entornos más seguros, limpios y dignos para todas las familias del municipio.

Ver también