En el marco de la conmemoración de los 115 años de la Revolución Mexicana, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, encabezó un acto en la sede nacional del tricolor donde trazó paralelismos entre el movimiento revolucionario de 1910 y el escenario político actual.
Moreno afirmó que los jóvenes representan la chispa del cambio y sostuvo que “no se necesita permiso para defender la democracia ni cargos para defender la libertad”. En su discurso, señaló que México no enfrenta únicamente un gobierno ineficiente, sino un proyecto que, según dijo, amenaza la paz, la vida y las libertades de los ciudadanos.
El dirigente priista recordó que la Revolución Mexicana nació del cansancio y del hartazgo frente a un régimen que dejó de escuchar al pueblo, y aseguró que ese hartazgo “hoy tiene nombre: Morena”. Añadió que el país vive una “revolución de las ideas” impulsada por una generación que, en sus palabras, ya no se deja intimidar por el poder.
Moreno subrayó que el mensaje de la Revolución Mexicana sigue vigente, al destacar que la justicia se conquista y las libertades se defienden. Acompañado por la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, y otros dirigentes del partido, afirmó que el tricolor se coloca “del lado correcto de la historia, con el pueblo y por el pueblo”.
El discurso incluyó acusaciones directas contra el actual partido en el gobierno, al que calificó como responsable de intentar desmantelar la democracia y de entregar el país al crimen organizado. Con ello, el PRI buscó ligar la conmemoración histórica con una postura crítica frente al escenario político contemporáneo.

