La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que la marcha del 15 de noviembre no fue espontánea, sino parte de un esquema operado por intereses económicos y políticos que buscan recuperar privilegios. Señaló la presencia de consultores internacionales vinculados a la derecha en la organización del acto y sostuvo que se trató de un libreto articulado y amplificado en redes sociales.
En el episodio 31 del programa La Moreniza, Alcalde estuvo acompañada por la secretaria nacional de Comunicación, Camila Martínez Gutiérrez; el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo; y la militante Adry Marín, quienes analizaron la convocatoria. Martínez indicó que el llamado se presentó como juvenil y apartidista, pero fue encabezado por políticos tradicionales vinculados al PAN y a Xóchitl Gálvez.
Carro condenó la participación de grupos del denominado Bloque Negro, a quienes acusó de portar objetos para provocar violencia, mientras que Marín denunció la difusión de imágenes falsas y escenas de otros países utilizadas para inflamar el ambiente y atribuir responsabilidades al gobierno.
Alcalde desmintió la narrativa de represión promovida por la oposición y subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene la convicción de que las protestas deben ser pacíficas, sin recurrir a la fuerza pública. Recordó además el aniversario número 19 del Gobierno Legítimo de Andrés Manuel López Obrador, destacando la resistencia civil pacífica como principio de movilización.
El encuentro concluyó con un llamado de la dirigenta nacional de Morena a participar en la marcha del próximo 6 de diciembre en el Zócalo capitalino, en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y al proyecto de transformación que impulsa su gobierno.

