La Fiscalía General del Estado informó que durante el mes de octubre el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) brindó atención a mil 40 mujeres, quienes recibieron más de dos mil 500 servicios especializados en un esquema integral de apoyo.
El Fiscal General, Manuel Alonso García, señaló que la atención a las mujeres es una prioridad institucional y que cada servicio representa una oportunidad para recuperar seguridad, estabilidad emocional y proyecto de vida. Entre los servicios otorgados se incluyen apoyo psicológico, atención médica, asesoría jurídica, trabajo social, canalización para denuncias, entrevistas iniciales, estancia infantil y pláticas preventivas.
El CJM concentra en un mismo espacio la atención multidisciplinaria con profesionales de psicología, medicina, trabajo social y áreas jurídicas, lo que permite enfrentar situaciones de violencia con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos. La Fiscalía destacó que el aumento en la demanda refleja la confianza de las mujeres en la institución y la necesidad de contar con espacios especializados.
Alonso García reconoció la labor de la titular Mabel Haro y del personal del Centro, quienes trabajan de manera coordinada para ofrecer servicios eficientes y confidenciales. Asimismo, informó que se mantienen programas de prevención y pláticas informativas en comunidades y escuelas, con el objetivo de sensibilizar a la población y prevenir la violencia de género.
La Fiscalía también impulsa mejoras en los procesos de denuncia, atención y seguimiento, con el compromiso de que cada mujer que acuda al CJM reciba acompañamiento desde el primer momento. Finalmente, se anunció que los servicios del Centro se seguirán ampliando para garantizar el acceso a herramientas que fortalezcan la seguridad y el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

