En medio de la cuenta regresiva hacia el primero de junio, el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, cerró filas en torno a la reforma al Poder Judicial que busca someter a votación popular la elección de jueces, magistrados y ministros, calificándola como un “paso trascendental” en la transformación del país.
“Es un sueño y un anhelo de muchos: que el pueblo elija a quienes imparten justicia”, expresó Mora durante conferencia de prensa. “Vamos por la democratización del Poder Judicial”.
El dirigente aseguró que la elección representa el punto culminante del llamado “Plan C”, impulsado desde la campaña presidencial, y acusó al bloque conservador de pretender “recuperar sus privilegios” desde las instituciones.
“La derecha está agazapada. Están esperando que nos equivoquemos para regresar. Pero se van a quedar con las ganas”, advirtió.
Jesús Mora denunció que el actual sistema judicial ha sido omiso con las causas del pueblo y ejemplificó con el caso del exgobernador Silvano Aureoles:
“Es una burla al pueblo de Michoacán que, con trampas legales, se quiera evadir la justicia por un desfalco financiero documentado”, señaló.
Frente a las críticas de baja expectativa de participación ciudadana, el dirigente arremetió contra el PAN y sus voceros:
“Si vota poca gente, dicen que el proceso fracasó. Si vota mucha, acusan acarreo. Son unos hipócritas. El pueblo no es tonto. Es tonto quien cree que el pueblo es tonto”.
Aunque reconoció que no confían ciegamente en el INE, afirmó que Morena será vigilante del proceso electoral sin deslegitimarlo de antemano:
“No les vamos a dar un cheque en blanco, pero tampoco vamos a descalificar el proceso. Vamos a defender cada voto”, enfatizó.
Mora concluyó que la reforma judicial no resolverá todos los problemas estructurales, pero insistió en que se trata de un primer paso esencial.
“Esto apenas comienza. Habrá que revisar también el papel de las fiscalías, mejorar las carpetas de investigación, y seguir avanzando hacia una justicia verdaderamente popular”, remató.