Congreso de Michoacán recibe paquete fiscal 2026 sin déficit y con aumento en educación y seguridad

by Enlace Noticias

El Congreso del Estado de Michoacán recibió del Poder Ejecutivo el paquete fiscal 2026, conformado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, en un acto encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Elena Ugarini Torres. En la ceremonia participaron también la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola, y el presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, Alfredo Anaya Orozco, junto con legisladores de distintas fracciones parlamentarias.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que el paquete asciende a 107 mil 884 millones de pesos y se presenta sin déficit ni deuda pública, con un incremento superior al nueve por ciento respecto al año anterior. Navarro señaló que la recaudación local ha aumentado de 3.5 por ciento en 2021 a 9.5 por ciento en 2026, resultado de la digitalización de trámites y procesos.

En la sesión se registró la presencia de integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, como Sandra María Arriola Ruiz, Marco Polo Aguirre Chávez y José Antonio Salas Valencia, así como de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, entre ellos Melba Edeyanira Babera Padilla, Belinda Ituriza Díaz, Vicente Gómez Núñez y Juan Pablo Celi Silva. También participaron coordinadores de las fracciones del PAN, PT, PRD, PRI, MC y Morena.

Navarro explicó que la reducción en la presión de las obras multianuales permitirá destinar mayores recursos a educación, seguridad y programas sociales. La Universidad Michoacana y los subsistemas educativos recibirán incrementos de entre 9 y 30 por ciento para garantizar pagos de salarios y prestaciones. En seguridad, se prevén aumentos para la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial.

A diferencia de ejercicios anteriores, el paquete fiscal se entrega completo y definitivo, lo que permitirá al Congreso analizarlo sin modificaciones posteriores. Por su parte, el diputado Alfredo Anaya Orozco destacó que la obra pública estatal se ha convertido en un referente para la ciudadanía y reconoció el trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedoya.

Ver también