Brigada médica y pastoral de Morelia se traslada a Veracruz en misión humanitaria

by Enlace Noticias

Una brigada conformada por 18 jóvenes de medicina, psicología, derecho y rescate, encabezada por el sacerdote Julio César Fajardo Aguilar, partió este sábado desde Morelia hacia el municipio de Álamo, Veracruz, con el objetivo de brindar atención médica y apoyo comunitario en zonas afectadas por recientes inundaciones.

El contingente, respaldado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Salud del Episcopado Mexicano, se desplazó primero a Tuxpan, donde se prevé su arribo nocturno, para posteriormente trasladarse a Álamo, localidad identificada por autoridades eclesiásticas veracruzanas como una de las más golpeadas por el fenómeno hidrometeorológico.

La misión contempla la instalación de un centro de atención en un espacio techado, desde el cual se ofrecerán consultas médicas, entrega de medicamentos y un programa de nutrición. Además, se desplegará un equipo de avanzada para visitar domicilios de adultos mayores que no puedan movilizarse, con el fin de garantizarles atención directa.

El sacerdote Fajardo Aguilar indicó que el viaje se realiza en nombre de la Iglesia, bajo coordinación con los padres Edgar —encargado de la pastoral social— y el nuevo responsable de la pastoral de la salud en Veracruz, quienes estuvieron presentes durante la emergencia y conocen las zonas prioritarias.

Respecto a las condiciones de seguridad, el sacerdote reconoció que no hay certeza plena, pero señaló que las carreteras están abiertas y que los anfitriones locales han garantizado el acceso. Por ello, el traslado se realiza durante el día, con la expectativa de evitar contratiempos.

La brigada permanecerá en la región durante seis días, hasta el próximo sábado. Los participantes provienen principalmente de la Universidad Vasco de Quiroga, así como de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y otras instituciones que colaboraron con voluntarios y recursos logísticos.

Esta acción se asemeja a la realizada por el mismo grupo en Acapulco tras el paso del huracán Otis, y se enmarca en los esfuerzos de la pastoral nacional por atender emergencias con enfoque comunitario y médico.

Ver también