Congreso perfila semana decisiva con reformas en salud, aguas y jornada laboral

by Enlace Noticias

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), delineó la agenda legislativa de la semana, marcada por la discusión de reformas en materia de salud, medio ambiente, aguas nacionales y derechos laborales.

En conferencia de prensa, el coordinador de Morena informó que mañana podría aprobarse en comisiones la reforma a la Ley General de Salud que prohíbe el uso de vapeadores, con la expectativa de que el dictamen sea discutido y votado en el pleno el miércoles. Señaló que este tema ha estado en debate durante semanas y que se busca darle salida en dos sesiones consecutivas.

Monreal agregó que también se prevé atender el dictamen relativo a delitos ambientales y, en la misma jornada, la modificación a la Ley del Trabajo sobre autonomía sindical, aprobada por unanimidad en el Senado. Además, adelantó que la Cámara revisará los cambios hechos por la colegisladora a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión.

Respecto a la iniciativa presidencial de la Ley General de Aguas, el legislador indicó que será modificada tras las audiencias públicas realizadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos, en las que se recibieron más de 450 ponencias. Explicó que los temas más recurrentes fueron las concesiones, transmisiones y herencias de derechos de agua, así como la creación de organismos de cuenca y el Registro Público del Agua. “No habrá aprobación sin cambios, se va a modificar la iniciativa para beneficio de los usuarios urbanos, industriales y del campo”, aseguró.

Monreal detalló que ha sostenido reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que se busca garantizar que las sucesiones y transmisiones mantengan las características originales de tiempo y volumen de las concesiones. También adelantó que se propondrá que la tierra y el agua se transmitan de manera conjunta en operaciones de venta o herencia, preservando derechos adquiridos por productores.

En materia laboral, el diputado confirmó que se espera la llegada de la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Aseguró que se le dará celeridad sin atropellar los tiempos legislativos y que no se descarta un periodo extraordinario en enero para su discusión. Reconoció que existen resistencias en el sector empresarial, pero reiteró que Morena acompañará la propuesta como un compromiso con las y los trabajadores.

Finalmente, mencionó que aún está pendiente la discusión de la ley de economía circular, para la cual podrían realizarse audiencias en los próximos días. Con ello, la Cámara de Diputados se prepara para cerrar el periodo ordinario con una agenda cargada de reformas de alto impacto social y económico.

Ver también