En medio de los estancamientos de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), el Secretario General de la ONU, António Guterres, instó a los países y negociadores a “seguir a la ciencia” y priorizar a las personas sobre el lucro, subrayando que la meta de limitar el calentamiento global a 1.5°C debe mantenerse como línea roja no negociable.
Durante una rueda de prensa en Belém, Brasil, Guterres pidió compromisos concretos en tres frentes: financiación para la adaptación, reducción creíble de emisiones de gases de efecto invernadero y mecanismos financieros viables para cumplirlos. Reiteró su apoyo a la propuesta de triplicar la inversión en adaptación para 2030, señalando que para millones de personas esta medida representa la diferencia entre conservar sus medios de vida o perderlos.
Transición energética y eliminación de combustibles fósiles
El Secretario General advirtió que los combustibles fósiles representan el 80% de las emisiones actuales y que no habrá solución climática sin una transición justa hacia energías renovables. Planteó la necesidad de terminar con las distorsiones de mercado que favorecen a los combustibles fósiles y enfrentar la desinformación que busca frenar la transición.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la transición energética “debe tomarse en serio” y propuso una hoja de ruta que permita a cada país definir sus plazos y capacidades para reducir emisiones. Lula destacó que Brasil, pese a ser productor de petróleo, también lidera en el uso de etanol y biodiésel.
Participación social y financiamiento internacional
El mandatario brasileño subrayó que las compañías petroleras, mineras y los sectores más ricos deben contribuir a la transición, mientras que los bancos multilaterales deberían aliviar las deudas de países pobres y transformarlas en inversiones. Elogió la participación pública en la COP30, incluyendo la marcha del 15 de noviembre y la presencia récord de 3,500 indígenas, junto con la plena participación de mujeres.
Incidente en el recinto
Horas después de la conferencia de Guterres, un incendio en un pabellón del recinto de la COP30 obligó a evacuar temporalmente el lugar. El fuego fue controlado rápidamente por equipos de seguridad brasileños y de la ONU, sin que se registraran heridos. La causa del incidente no se conoció de inmediato.

