El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguró estar listo para defender y proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía en el marco de la histórica jornada del próximo 1 de junio, cuando por primera vez en la historia democrática del país, los mexicanos votarán por quienes impartirán justicia en los distintos niveles del Poder Judicial.
Así lo afirmó Raúl Zeuz Ávila Sánchez, secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la ponencia de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, durante su participación en el Taller de análisis de sentencias titulado El mandato Constitucional para organizar la elección de personas juzgadoras, impartido ante estudiantes de la Universidad Latina de América (ULA), campus Michoacán.
Ávila Sánchez subrayó que el compromiso principal del TEPJF es garantizar la legalidad y la certeza del proceso electoral judicial, a pesar de que diversas resoluciones judiciales han intentado frenar el desarrollo de esta elección mediante amparos. Aclaró que en materia electoral no procede la suspensión de los trabajos de las autoridades electorales, por lo que los intentos de detener la reforma judicial mediante dicha vía resultan jurídicamente inviables.
Un parteaguas democrático
El funcionario destacó la trascendencia histórica del fallo que habilita esta elección, al abrir por primera vez la posibilidad de que la ciudadanía participe directamente en la designación de jueces y magistrados, tanto a nivel federal como local.
“El fallo facilita una ruta que fortalece la participación democrática y consolida el derecho a decidir sobre quienes impartirán justicia en México”, expresó ante los asistentes.
Encuentro institucional y académico
El taller reunió a diversas autoridades y especialistas en materia electoral y judicial. Estuvieron presentes Jesús Vivanco Rodríguez, rector de la ULA; José Octavio Cisneros Ruiz, director de la Licenciatura en Derecho de la misma universidad; Yurisha Andrade Morales, magistrada presidenta suplente del Tribunal Electoral de Michoacán; Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán; y Edgar E. Guerrero Aguirre, director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF.
La jornada concluyó con un llamado a la juventud universitaria a ejercer su voto con responsabilidad y ser partícipe de esta nueva etapa en la vida democrática y judicial del país.