Impulsan reforma para que el Estado destine al menos el uno por ciento del PIB a ciencia y tecnología

by Enlace Noticias

El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI), a través de una iniciativa, propone establecer que el Estado debe destinar al menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para financiar a la ciencia, tecnología, las humanidades y los proyectos de investigación.

La reforma al primer párrafo del artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, señala que con esta propuesta se pretende ampliar el presupuesto destinado a la investigación y desarrollo, y permitir al sector de la ciencia, tecnología e innovación contar con mayor margen de maniobra para invertir en investigadores especializados.

Asimismo, coadyuvar a que el sector educativo tenga más recursos para infraestructura enfocada a ciencias y tecnologías, así como ampliar la capacidad del país para innovar y competir en una economía global basada en innovación y desarrollo.

Considera que, ante una nueva realidad en el mundo, resulta fundamental contar con elementos que ayuden a las nuevas generaciones a desarrollarse en un ambiente innovativo que ponga en igualdad de condiciones a las y los jóvenes de México.

Indica que se han tenido reducciones en el presupuesto destinado para ciencia, tecnología, innovación y desarrollo, y año con año México se ve afectado por los enormes recortes que se le hacen al presupuesto; estos déficits de recursos dañan específicamente a una plantilla de investigadoras e investigadores quienes se han quedado al margen debido a la falta de apoyo.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, precisa que fortalecer el marco jurídico reside principal y esencialmente en que sea el mecanismo básico para que el sector académico, empresarial y gubernamental puedan comenzar a desempeñarse de manera exponencial en el país y en el mundo.

Destaca que brindar certeza jurídica a todos los sectores involucrados será la manera en la que México obtendrá esa confianza para crecer en ese rubro.

La inversión en investigación y desarrollo es un factor determinante para el crecimiento económico y el progreso social; aquellos países que han comprendido esta importancia han logrado avances significativos en tecnología, innovación y competitividad global. Sin embargo, México enfrenta un rezago considerable en este rubro, lo que limita su desarrollo y posición en la economía global, agrega.

El diputado Ambriz Delgadillo expone que los países que invierten más del uno por ciento de su PIB en ciencia, tecnología e innovación, destacan sus logros y estrategias y tienen mayor crecimiento en el sector.

“México presenta datos alarmantes con relación a la inversión que ha tenido en los últimos años en ciencia, tecnología e innovación; por ello, resulta necesario ajustar el marco jurídico para que se tenga una inversión del PIB en estos sectores tan importantes que ayudarán al crecimiento de la nación”, puntualiza.

Ver también